martes, 28 de septiembre de 2010

Plataforma Educativas

Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores lagestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmenteayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistemapuede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede sercontrolado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmentediseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendoutilizados como suplementos para cursos presenciales.



Estos sistemas funcionan generalmente en el servidor, para facilitar el acceso de los estudiantes a través de Internet.

Los componentes de estos sistemas incluyen generalmente lasplantillas para elaboración de contenido, foros, charla, cuestionariosy ejercicios tipo múltiple-opción, verdadero/falso y respuestas de unapalabra. Los profesores completan estas plantillas y después laspublican para ser utilizados por los estudiantes. Nuevascaracterísticas en estos sistemas incluyen blogs y RSS. Los serviciosproporcionados generalmente incluyen control de acceso, elaboración decontenido educativo, herramientas de comunicación, y la administraciónde grupos de estudiantes.

Estos Ambientes Virtuales, se basan en el principio de aprendizajecolaborativo donde se permite a los estudiantes realizar sus aportes yexpresar sus inquietudes en los foros, además van apoyados deherramientas multimediales que hagan mas agradable el aprendizajepasando de ser simplemente un texto en línea, a un entorno interactivode construcción de conocimientos.




El programa del curso
Información administrativa, horarios de las sesiones, los detallesde prerrequisitos y co-requisitos, información de créditos a conseguir,y cómo conseguir ayuda
Un lugar predominante para publicar información actualizada del curso
Registro del estudiante.
Materiales didácticos básicos.
Recursos adicionales, incluyendo materiales de lectura, y enlaces a recursos externos como bibliotecas e Internet.
Autoevaluaciones que pueden ser guardadas de forma automática
Procedimientos formales de evaluación
Ayuda de la comunicación electrónica.
Acceso diferenciado tanto para los instructores como para los estudiantes
Elaboración de documentación y estadísticas sobre el desarrollo delcurso en el formato requerido por la administración y control decalidad institucionales
Todas estas instalaciones deben ser capaces de ser enlazadas entre ellas.

Moodle

Su diseño está basado en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudianteen lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzasy en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en elestudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sushabilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar ytransmitir la información que se considera que los estudiantes debenconocer.

Helvia


Permite organizar los contenidos curriculares, planificasr las tareas escolares y entablar un sistema de comunicación entre alumnado y profesorado, no solo del propio centro sino de cualquier red de centros TIC.
Pretende que se posible navegar por toda la red de centros, conocer sus novedades y acceder a los recursos e informaciones que quieran compartir. Se dirige fundamentalmente a los Centros TIC.


Séneca

Para la gestión de los centros educativos. Permite:


Actualización inmediata de datos de matriculación y académicos de los alumnos.
Facilita el traslado de expedientes.
Reduce la necesidad de envío de datos y documentos desde el centro,
Garantiza la integridad de los datos ( no necesita copias de seguridad)
Tenemos siempre actualizada la información relativa al personal del centro.
Se dirige alos colectivos profesioanles.


Pasen

Pretende facilitar la comunicación entre el centro educativo y las familias. PermitiráEs un sistema de software diseñado para facilitar a profesores lagestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmenteayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistemapuede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede sercontrolado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmentediseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendoutilizados como suplementos para cursos presenciales.



Estos sistemas funcionan generalmente en el servidor, para facilitar el acceso de los estudiantes a través de Internet.

Los componentes de estos sistemas incluyen generalmente lasplantillas para elaboración de contenido, foros, charla, cuestionariosy ejercicios tipo múltiple-opción, verdadero/falso y respuestas de unapalabra. Los profesores completan estas plantillas y después laspublican para ser utilizados por los estudiantes. Nuevascaracterísticas en estos sistemas incluyen blogs y RSS. Los serviciosproporcionados generalmente incluyen control de acceso, elaboración decontenido educativo, herramientas de comunicación, y la administraciónde grupos de estudiantes.

Estos Ambientes Virtuales, se basan en el principio de aprendizajecolaborativo donde se permite a los estudiantes realizar sus aportes yexpresar sus inquietudes en los foros, además van apoyados deherramientas multimediales que hagan mas agradable el aprendizajepasando de ser simplemente un texto en línea, a un entorno interactivode construcción de conocimientos.




El programa del curso
Información administrativa, horarios de las sesiones, los detallesde prerrequisitos y co-requisitos, información de créditos a conseguir,y cómo conseguir ayuda
Un lugar predominante para publicar información actualizada del curso
Registro del estudiante.
Materiales didácticos básicos.
Recursos adicionales, incluyendo materiales de lectura, y enlaces a recursos externos como bibliotecas e Internet.
Autoevaluaciones que pueden ser guardadas de forma automática
Procedimientos formales de evaluación
Ayuda de la comunicación electrónica.
Acceso diferenciado tanto para los instructores como para los estudiantes
Elaboración de documentación y estadísticas sobre el desarrollo delcurso en el formato requerido por la administración y control decalidad institucionales
Todas estas instalaciones deben ser capaces de ser enlazadas entre ellas.

Moodle

Su diseño está basado en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudianteen lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzasy en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en elestudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sushabilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar ytransmitir la información que se considera que los estudiantes debenconocer.

Helvia


Permite organizar los contenidos curriculares, planificasr las tareas escolares y entablar un sistema de comunicación entre alumnado y profesorado, no solo del propio centro sino de cualquier red de centros TIC.
Pretende que se posible navegar por toda la red de centros, conocer sus novedades y acceder a los recursos e informaciones que quieran compartir. Se dirige fundamentalmente a los Centros TIC.


Séneca

Para la gestión de los centros educativos. Permite:


Actualización inmediata de datos de matriculación y académicos de los alumnos.
Facilita el traslado de expedientes.
Reduce la necesidad de envío de datos y documentos desde el centro,
Garantiza la integridad de los datos ( no necesita copias de seguridad)
Tenemos siempre actualizada la información relativa al personal del centro.
Se dirige alos colectivos profesioanles.


Pasen

Pretende facilitar la comunicación entre el centro educativo y las familias. Permitirá